Su voz potente, visceral, e ilimitada de Diamanda ha inundado por hora y media el auditorio de Milano. "The Refugee" es el título del magnífico concierto presentado el pasado11 de Septiembre de 2011 y fue dedicado a todos los “outsiders”, es decir, aquellas personas que viven en primera persona el malestar, la marginación y la disolución de la propia individualidad, en los pliegues de una sociedad global oscura basada en dinámicas y motivaciones antihumanas.
En compañía del piano, Galás ha interpretado algunas de sus canciones como: Si la muerte, the desert, in despair, también: una selección de piezas escritas por Mohamed Abdel Wahab (Egipto), Lefteris Papadopoulos (Grecia), Mara Yekmalian (Armenia); incluyendo también improvisaciones de Pastora Pavón y Camarón de la Isla (Sierra del Armenia).
Una presentación calibrado e intenso, con unos trazos hipnóticos, estructurados, capaces de envolver y emocionar a toda la audiencia , quienes esperaban con gran expectación las asperezas de "Schrei X" (1996), o para los que querían ser envueltos por el calor del blues de “La serpenta canta” (2003).
Ninguna concesión a la teatralidad que en el pasado siempre caracterizó las presentaciones en vivo de la cantante: vestida con tenebrosa sobriedad, Diamanda Galás ha concentrado cada esfuerza sobre la voz y sobre el piano , sonando de forma impecable. Única, pequeña y apreciadas variaciones de los temas: haciendo un divertido gag (transmite su humor a través de expresiones, generalmente sin el uso de palabras) sobre las botellas de agua, que no llegaban por parte del equipo de staff y que fueron generosamente facilitadas por el público mientras que la vocalista decía y repetía “¡Agua! ¡Agua!” estableciendo un vinculo especial de comunicación entre los oyentes y el artista. Un concierto notable, que los espectadores aplaudieron con alegría.
Traducción. Gregorio Tlalocan.
Comments